Nº registro: VTAR/SE/00144
Adéntrate en este encantador pueblo de la Sierra Norte de Sevilla, convive con sus gentes acogedoras, disfruta de su gastronomía, su historia, sus fiestas... no te dejará indiferente.
Del siglo XIII, es probablemente de origen cristiano. Visitas libres, sin concertar. Dirección: Plaza del Castillo, s/n
De estilo mudéjar, en el siglo XVIII fue reconstruida a estilo barroco. Destaca su conjunto escultórico. Dirección: Plaza de la Iglesia, s/n
De fines del siglo XV. Concertar visitas con el párroco.. Dirección: Plaza de Santa Ana, s/n
Sobre el antiguo castillo, del que sólo quedan lienzos de murallas y restos de torreones, siglos XIII al XIV. Llamar a la Parroquia para concertar visita. Dirección: Plaza de Santiago, s/n
Del siglo XIX. Fue utilizado como lavadero, abrevadero y para abastecimiento. Avda. de Andalucía, 1 (Junto a Ctra. de Peñaflor)
Dirección: C/ Castillo, s/n
A unos 5 Kms. de la localidad por carril a continuación de la Pza. Virgen de las Huertas y C/ Colón. Observaciones: olivares, dehesas, ganadería, vistas panorámicas y paraje natural de la Ermita.
Disfruta de un paraje impresionante en el pantano José Torán. Disfruta en plena naturaleza de la riqueza natural de la Sierra Norte de Sevilla.
Puedes disfrutar de un gran número de rutas y senderos de diferentes niveles
Otro de los deportes que más posibilidades ofrece La Puebla de los Infantes por su entorno natural.
Paintball, Rutas en kayak (piragüismo), Tiro con arco, Rutas a caballo, Cursos de paramotor, Vuelos biplaza, Puenting... Todas esta oferta de posibilidades podemos encontrar en La Puebla de los Infantes. Cosultar en la web de sevillasierranorteaventura
Disfruta de una jornada micológica conociendo la variedad de setas que puedes encontrar en La Puebla de los Infantes, entre las que destaca nuestro famoso Faisán (Leccinum lepidum). * En caso de no ser un conocedor de la materia debe ir siempre acompañado de un profesional.
diciembre
En La Puebla de los Infantes podrás disfrutar de unas navidades íntimas y llenas del encanto de estas fechas.
4-5 febrero
Una de las fiestas a la que no puedes faltar. En muchas de sus calles, los vecinos hacen candelas que coronan con imágenes y representaciones de lo sucedido durante el año y a las que les prenden fuego cuando llega la noche. Además cada año se hace coincidir con la Concentración de paramotores y la Feria del aire y del motor, uniendo así deporte y tradición.
febrero
Ven a disfrutar de la diversión de los carnavales de La Puebla de los Infantes, de sus gentes, de sus murgas...
abril
Sumérgete en la gastronomía de La Puebla de los Infantes en esta ruta anual que no te dejará inadvertido. Recorre los diferentes bares y restaurantes de nuestro pueblo para degustar las mejores tapas.
9-16 abril
Una Semana Santa íntima y llena de tradición.
primer domingo de junio
Participa de un dia de convivencia en la Hermita de Nuestra Señora de las Huertas con todos los habitantes y visitantes que cada año acuden a la romería de La Puebla de los Infantes.
agosto
La fiesta mayor de La Puebla de los Infantes. Llena de diversión, cultura, gastronomía... unos días inolvidables.